La Emocion es un estado
afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene
acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato,
influidos por la experiencia. Las emociones tienen una función adaptativa de
nuestro organismo a lo que nos rodea. Es un estado que sobreviene súbita y
bruscamente, en forma de crisis más o menos violentas y más o menos pasajeras.
Las emociones
son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos
estímulos del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso, o
recuerdo importante.
Características De La Conducta
Emocional
1.- Representan una gran cantidad
de energía móvil que encauza la conducta en distintas direcciones. Dicha
energía puede estar por momentos difusa o puede activarse y concentrarse en la
búsqueda de un objetivo.
2.- Llevan implícita en sí mismos la
ambivalencia. El vínculo afectivo puede derivar en amor u odio, amistad o
enemistad, ayuda mutua o agresión, admitiendo en la escala distintas
graduaciones.
Esta dualidad
de la vida afectiva se explica, según lo dicho en el capítulo anterior, por el
núcleo identificación-agresión. La ambivalencia radica en que en el mismo
vínculo afectivo se manifiesta la identificación y la agresión. Es decir, que
el núcleo afectivo lleva en sí mismo la contradicción de sus opuestos, desde el
momento en que uno puede identificarse con determinados aspectos de la
personalidad del otro y rechazar otros.
Si la relación
engendra vínculos de acercamiento y afecto entre los dos seres se da una
identificación entre ellos como eje de dicho vínculo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario