DEFINICION:
El pensamiento
es aquello que se trae a la realidad por medio de la actividad intelectual. Por
eso, puede decirse que los pensamientos son productos elaborados por la mente,
que pueden aparecer por procesos racionales del intelecto o bien por
abstracciones de la imaginación.
Se considera
pensamiento a todo aquel producto de la mente, es decir, todo aquello que es
traído a la realidad gracias a la intervención de nuestra razón. Esto no
solamente incluye a las cuestiones estrictamente racionales, sino también a las
abstracciones como ser la imaginación.Todo pensamiento se refiere a un objeto puede referirse ciertamente a un conjunto de objetos, como por ejemplo cuando decimos enjambre. El objeto de cada pensamiento se denomina su objeto intencional, es decir aquello sobre lo cual se proyecta, la intencional, es decir, aquello sobre lo cual se proyecta, la intención significativa del concepto. De alguna manera indirecta ya se ha señalado que la lógica se ocupa preferentemente de lo segundo, de la forma de nuestros pensamientos.
TIPOS DE PENSAMIENTO
La psicología cognitiva ha basado
fundamentalmente sus investigaciones en tres aspectos:
- el razonamiento deductivo
- el razonamiento inductivo
- la solución de problemas
-
El razonamiento deductivo
- El pensamiento inductivo
- La solución de problemas
Se considera que habitualmente
cualquier persona pasa por tres fases a la hora de solucionar un problema y se
las denomina: preparación, producción y enjuiciamiento.
-
En la fase de Preparación, es cuando se hace un
análisis e interpretación de los datos que tenemos.
-
En la fase de Producción, intervienen distintos aspectos, entre los que
hay que destacar la memoria, que se
utiliza para recuperar todos los recursos que estén a nuestro alcance y que nos
sirvan para llegar a una solución eventual.
-
En la fase de Enjuiciamiento, lo que hacemos es
evaluar la situación generada, contrastándola con nuestra experiencia y
finalmente darla como buena o no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario