CASTIGO
NEGATIVO
Significa la ausencia o retirada de un estímulo agradable cuando se hace realiza una conducta inadecuada. Por ejemplo unos niños que están viendo una película, dejarán de ver la película si comienzan a pelearse o hablar durante la película.
Pero no sólo
vemos el uso del castigo negativo en los niños, también lo encontramos en los
adultos pues ¿Qué son las multas y la retirada de puntos del carnet si se corre
demasiado o se sobrepasa la tasa de alcohol permitida?
El castigo
negativo es muy adecuado en algunas circunstancias. Si un niño está recibiendo
fichas, cromos o puntos cuando son capaces de controlar una conducta, el hecho
de dejar de percibir sus puntos o cromos si realiza una conducta inadecuada
crea una asociación clara. “Esta conducta no la debo repetir ya que perderé
puntos, cromos o cosas que me gustan.
Antes de
aplicar el castigo negativo observar si los estímulos que se van a retirar son
deseados por la persona, ya que si no siente esos estímulos como algo deseado o
querido, no van a producir ningún efecto en la persona. Se tiene que advertir a
la persona de las consecuencias de realizar conductas inadecuadas.
El castigo
negativo de aplicarse ha de ser rápido o muy próximo a la emisión de la
conducta-problema para crear una asociación entre retirada estímulo positivo y
emisión de una conducta inadecuada.
Éste
procedimiento supone la retirada de una situación o estímulo agradable para el
sujeto tras la realización de la conducta problemática. Lo que se pretende es
disminuir la frecuencia de la conducta castigada negativamente.
Cuando un
individuo realiza una respuesta, que ha sido anteriormente reforzada, y no
obtiene el reforzamiento la frecuencia de dicha respuesta disminuye. Esto es lo
que se conoce como extinción.
La extinción trae consigo dos efectos:
- En primer lugar, es esperable que inmediatamente después de poner en marcha un programa de extinción se produzca un aumento de la frecuencia de la conducta que se pretende disminuir.
- En segundo lugar, al implantar la extinción es probable que se produzcan reacciones emocionales (por ejemplo, frustración) y agresivas.
Estas
características principales hacen que sea un procedimiento inadecuado para
personas que realizan conductas peligrosas para ellas mismas (conductas auto
lesivas) o cuando sea intolerable que aumente temporalmente la conducta.
Hay
problemas con el uso de castigo con gente. Primero, la persona va a evitar al
maestro que usa muchos castigos. Segunda, la persona puede usar agresión contra
la maestra. Esta se llama contra agresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario